Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes | IFCM Colombia
Logo IFCMarkets
NetTradeX for IFC Markets
Trading App
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

Análisis del Precio de la Soja - Tendencias y Factores Determinantes

La soja ha experimentado fluctuaciones significativas en su precio durante las últimas décadas. Desde la década de 1970 hasta principios de los 2000, los precios de la soja promediaron alrededor de 5,98 dólares por bushel. Sin embargo, desde 2006, los precios han aumentado a un promedio de aproximadamente 11,00 dólares por bushel, influenciados por el aumento de la demanda de biocombustibles y el crecimiento de las exportaciones.

En 2025, los precios de la soja han mostrado volatilidad; el 17 de octubre de 2025, los futuros de la soja subieron a 10,1950 dólares por bushel, lo que representa un ligero aumento respecto a los días anteriores. Sin embargo, el USDA proyecta que el precio promedio de la temporada 2025/26 será de 10,00 dólares por bushel, por debajo del máximo de 14,20 dólares alcanzado en 2022.


Factores Clave que Influyen en el Precio de la Soja


1. Oferta y Demanda Global

El aumento de la producción en los principales países exportadores, como Estados Unidos, Brasil y Argentina, ha contribuido a un mayor suministro mundial, ejerciendo presión a la baja sobre los precios. Por el contrario, la fuerte demanda de países como China puede impulsar los precios al alza, como se ha observado en el pasado.


2. Políticas y Relaciones Comerciales

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han tenido un impacto significativo en los precios de la soja. La imposición por parte de China de un arancel del 34 % sobre la soja estadounidense en 2025 provocó una fuerte caída de los precios, ya que China se dirigió a proveedores alternativos como Brasil y Argentina.


3. Demanda de Biocombustibles

La expansión de la producción de biocombustibles ha incrementado la demanda de aceite de soja, una materia prima clave. En 2025, el USDA proyectó un uso récord de 15,5 mil millones de libras de aceite de soja en biocombustibles, lo que contribuyó a un mayor nivel de procesamiento interno e influyó en la dinámica de los precios.


4. Fenómenos Climáticos y Meteorológicos

Las condiciones climáticas adversas, como sequías o inundaciones, pueden interrumpir la producción y las cadenas de suministro, lo que genera volatilidad en los precios. Además, el cambio climático representa riesgos a largo plazo para los rendimientos de la soja, lo que podría afectar las tendencias futuras de los precios.


En Resumen


Se espera que los precios de la soja continúen siendo influenciados por la interacción entre la oferta y la demanda, las políticas comerciales, la demanda de biocombustibles y los factores climáticos. Los analistas sugieren que, aunque es probable que ocurran fluctuaciones a corto plazo, la tendencia a largo plazo podría estabilizarse a medida que los mercados se ajusten a estas variables. La proyección del USDA de una leve disminución en los precios de la soja para la temporada 2025/26 indica un posible retorno a niveles de precios más normalizados.

Detalles
Autor
Mary Wild
Fecha de publicación
24/10/25
Tiempo de lectura
-- min

Nueva herramienta poderosa, Technicals Soja

Nueva herramienta poderosa, Technicals Soja

Análisis Técnico en tiempo real con pronóstico instantáneo utilizando los indicadores y osciladores más populares.

Intentar ahora
Accelerometer arrow

Simulador de Operaciones

0
Apalancamiento 1:100
Margen 1000
Base de cálculo
Status: Cerrado Trading
Cambio :
Prev. Cierre
Precio de apertura
Hoy, máx.
Hoy, mín.
instrument

Si no encuentras una forma de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta morir.
- Warren Buffett

instrument
Pasar a Pro
  • Spreads desde 0.1 pips
  • Sin Recotizaciones
  • Ejecución de Mercado
Abrir una Cuenta Pro
go pro trade
Close support
Call to WhatsApp Call Back