Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+ | IFCM Colombia
Logo IFCMarkets
NetTradeX for IFC Markets
Trading App
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+

Los precios del petróleo terminaron la semana de forma inestable después de que la OPEP+ aprobara un modesto aumento de producción de 137.000 bpd (barriles por día), lo que señala una confianza cautelosa en el equilibrio entre la oferta y la demanda, pero deja a los mercados escépticos sobre una pronta recuperación de los precios.

El crudo Brent se mantuvo cerca de los $65 por barril, mientras que el WTI cotizaba alrededor de los $61, bambos luchando por recuperarse de las fuertes pérdidas de la semana pasada. La decisión de la alianza, anunciada el domingo en Viena, sugiere que la OPEP+ está intentando revertir recortes anteriores sin provocar una caída aún mayor en los precios.

El nuevo ajuste entrará en vigor en noviembre, como parte del plan del grupo para revertir gradualmente los recortes voluntarios de 1.65 millones bpd implementados durante 2023–2024. Sin embargo, los traders ven esta medida más como una señal de cautela que como una demostración de fortaleza.

Con los inventarios globales en aumento y los indicadores de demanda aún débiles, el incremento modesto fue menor de lo que algunos temían, pero aun así suficiente para impedir que los precios lograran un rebote significativo.

Los futuros del petróleo subieron levemente al principio, aliviados por el hecho de que la OPEP+ evitó un aumento mayor en la producción, pero las ganancias se desvanecieron rápidamente al volver la atención a la débil demanda y a un inminente exceso de oferta.


La Oferta Sigue Superando a la Demanda


Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el mercado petrolero sigue presentando un exceso de oferta de aproximadamente 1,2 millones bpd. El nuevo aumento de la OPEP+ probablemente contribuirá a eso, especialmente porque las operaciones de refinería en Asia y la demanda de combustible en Europa continúan debilitándose.

  • Las importaciones de crudo de China volvieron a caer en septiembre, ya que las refinerías redujeron su producción.
  • La utilización de las refinerías en EE. UU. está disminuyendo debido al mantenimiento estacional, lo que reduce la demanda de crudo a corto plazo.
  • La demanda de diésel en Europa sigue siendo débil en medio de una desaceleración en la actividad manufacturera y del transporte de mercancías.

Estas tendencias sugieren que el optimismo cauteloso de la OPEP+ podría ser prematuro.

La reunión del domingo volvió a evidenciar las divisiones internas de la alianza. Arabia Saudita sigue presionando por mantener la estabilidad de los precios por encima de los $75–80 para sostener su equilibrio fiscal. Sin embargo, Rusia e Irak, están a favor de aumentar la producción para asegurar ingresos y financiamiento interno. Los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait están presionando discretamente para obtener más margen para aumentar las exportaciones.

El aumento acordado de 137.000 bpd parece ser un compromiso, lo suficientemente grande como para calmar a los miembros más agresivos, pero lo bastante limitado como para evitar provocar un colapso de los precios.


Perspectiva Técnica y a Corto Plazo


Desde un punto de vista técnico, el crudo Brent se encuentra actualmente atrapado en un rango de $63–68 por barril.

  • Una ruptura por debajo de los $63 probablemente impulsaría los precios hacia los $60, poniendo a prueba un soporte psicológico clave.
  • Un movimiento por encima de los $68 requeriría una clara mejora en los datos de demanda o señales de una pausa en la expansión de la producción por parte de la OPEP+.

Por ahora, es probable que el mercado se mantenga dentro del rango, ya que los traders sopesan el tono cauteloso de la OPEP+ frente a la persistente debilidad económica.


Qué Observar


Con la decisión de la OPEP+ ya tomada, la atención se centra ahora en:

  • Los informes de inventarios de crudo en EE. UU., en busca de señales tempranas de recuperación de la demanda.
  • Los próximos datos comerciales de China, que podrían confirmar si el principal importador mundial está comenzando a estabilizarse.
  • El informe mensual del mercado petrolero de la OPEP, previsto para la próxima semana, donde se espera una ligera revisión a la baja de las previsiones de demanda.

A menos que el consumo global muestre una mejora o la OPEP+ sugiera una pausa en futuros aumentos, los analistas esperan que el petróleo se mantenga cotizando en torno a $60 – 65 hasta mediados de octubre.

Detalles
Autor
Mary Wild
Fecha de publicación
10/10/25
Tiempo de lectura
-- min

Nueva herramienta poderosa, Technicals Petróleo WTI

Nueva herramienta poderosa, Technicals Petróleo WTI

Análisis Técnico en tiempo real con pronóstico instantáneo utilizando los indicadores y osciladores más populares.

Intentar ahora
Accelerometer arrow

Simulador de Operaciones

0
Apalancamiento 1:100
Margen 1000
Base de cálculo
Status: Cerrado Trading
Cambio :
Prev. Cierre
Precio de apertura
Hoy, máx.
Hoy, mín.
instrument

Si no encuentras una forma de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta morir.
- Warren Buffett

instrument
Pasar a Pro
  • Spreads desde 0.1 pips
  • Sin Recotizaciones
  • Ejecución de Mercado
Abrir una Cuenta Pro
go pro trade
Close support
Call to WhatsApp Call Back