- Análisis
- Comentario de Mercado
Los mercados de Estados Unidos a la espera de la declaración de política de la Fed - 28.10.2015
El martes, el mercado bursátil de Estados Unidos estaba en declive influenciado por la caída inesperada en los Estados Unidos del índice de la confianza del consumidor de octubre y en espera de los resultados de la reunión de dos días de la Fed sobre la política monetaria y la publicación del PIB de Estados Unidos el jueves. Los mercados estaban preocupados también por los datos esperados sobre las ganancias de Apple. El volumen de comercios en las bolsas de Estados Unidos corresponde al promedio de 20 días. El dólar se ha fortalecido con el índice del dólar que estima el valor de la divisa americana ante las seis divisas principales, subiendo 0.06% hasta 96.92. El índice industrial Dow Jones ha caído en 0.24% y el índice S&P 500 en 0.26% con todos sus 10 sectores en la zona roja, excepto la asistencia sanitaria (+1.11%). Starwood Hotels&Resorts Worldwide Inc. ha ganado 9.13%, Corning Inc ha crecido en 5.42%, Wyndham Worldwide Corp ha subido en 5.41% mientras Cummins Inc. ha perdido -8.70% y Xerox Corp. ha bajado en -7.34%. Los precios del gas natural cayeron hasta el mínimo de casi tres años lo que pesó en el sector energético con CONSOL Energy Inc. cayendo en -21.2%. Las acciones de Chesapeake Energy Corp, el segundo mayor productor de gas natural de EE.UU., ha bajado casi en 6% y las acciones de Range Resources extendieron las pérdidas del lunes por 2.4%. Las acciones de Consol también fueron afectadas por el informe de ganancias débiles en el tercer trimestre. Mientras tanto, las acciones de Alibaba subieron 4% después del informe mejor de lo esperado de las ganancias. Hoy a las 13:30 CET se publicará el balance comercial de octubre de EE.UU., el pronóstico preliminar es positivo. A las 15:30 CET se publicarán varias estadísticas respecto al petróleo y la gasolina. Esta tarde a las 19:00 CET la Fed anunciará sobre la decisión tomada en cuanto a su tasa. Actualmente los mercados estiman la probabilidad de la súbida de la tasa de interés de Fed de EE.UU. esta semana en 7%. La mayoría de los participantes del mercado esperan que la tasa de interés vaya a ser subida el año que viene.
El mercado europeo se redujo el martes por la caída de las acciones de BASF y Novartis. El par de EUR/USD seguía estable el martes mostrando fluctuaciones poco significativas en los alrededores de 1.1050. El índice de FTSEurofirst 300 cayó en 0.7% ayer después de lograr el máximo de 9 semanas el viernes pasado. El índcie STOXX 50 ha perdido 0.6%. El índice alemán DAX 30 y el índice francés CAC 40 cayeron en 1% respectivamente. Las acciones de la corporación multinacional de fabricación química BASF cayeron hasta 5% después de que la compañía había reducido su ganancia anual debido a las ventas débiles de lo esperado en los países emergentes. Las acciones del grupo famaceútico Novartis perdieron 1.4% después del informe de su beneficio neto menos de lo esperado del tercer trimestre. Otra compañía farmaceútica Shire recuperó 5.7% el lunes después de los resultados positivos de sus nuevos estudios de medicina. Hoy en la Eurozona, en Alemania se publicará el índice de la confianza del consumidor de octubre, el informe corresponde al pronóstico en 9.4. Hoy no se esperan otras noticias económicas importantes de Europa.
Los mercados asiáticos también caían después de la súbida durante todo el mes ya que los inversores cerraban posiciones y permanecían fuera del mercado esperando las reuniones de la Fed de EE.UU. y el Banco de Japón esta semana. El índice japonés Nikkei ha perdido 0.8% aún permaneciendo cerca de su máximo de 8 semanas. Mientras tanto, los índices de Hang Seng y de Shanghai composite subieron en 0.1% respectivamente.
Los precios del petróleo crudo siguieron extendiendo sus pérdidas el tercer día seguido ayer, Brent perdió 1.5% y logró el mínimo de seis semanas en $46.81 por barril. WTI cayó en 2.8% hasta $43.20 por barril. El clima más cálido de lo normal hizo que los mercados tuvieran cuidado en cuanto a la disminución posible del consumo de productos derivados del petróleo e hizo caer sus precios. En general, los mercados de materias primas siguen bajo presión debido a la demanda descendiente de su principal consumidor China y el exceso de oferta global.
El precio de cobre siguió estable en $5206 por tonelada.
Noticias

Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China
El lunes, Bitcoin se estabilizó en $115.000 después de la fuerte ola de liquidación de la semana pasada, ya que Trump...

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+
Los precios del petróleo terminaron la semana de forma inestable después de que la OPEP+ aprobara un modesto aumento de...

El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU
Datos débiles del PMI, un mercado laboral en desaceleración y la polémica política elevan la tensión en torno al dato...

Bitcoin Apunta a los $145.000, Pero Primero Podría Producirse un Retroceso
Bitcoin ha vuelto a experimentar fuertes movimientos. La criptomoneda más grande del mundo subió a un máximo de seis semanas...

Dólar Débil ante Riesgos de Cierre del Gobierno en EE. UU. y Retraso en Informe de Empleo
El dólar estadounidense se debilitó debido a la reacción de los mercados ante dos acontecimientos: un posible cierre del...

El mercado de Criptomonedas Sufre Liquidaciones por valor de 1.700 Millones de Dólares
El mercado de criptomonedas acaba de experimentar una de sus caídas más pronunciadas del año, con aproximadamente $1.700...
Explore nuestras
Condiciones de Trading
- Spreads desde 0.0 pip
- 30,000+ Instrumentos de Trading
- Nivel de Stop Out - Solo 10%
¿Listo para Operar?
Abrir Cuenta