- Análisis
- Comentario de Mercado
El euro sigue estable antes de la reunión del BCE. Se esperan nuevos informes financieros - 22.10.2015
Las acciones americanas cayeron el miércoles por el declive en el sector de energía como resultado de la caída de los precios de petróleo y la caída rotunda de las acciones de algunas compañías. El índice del dólar que estima el valor de la divisa americana ante las seis divisas principales, ha crecido en 0.14%. S&P 500 ha caído en 0.58% el miércoles, con todos sus 10 sectores en la zona roja, los líderes de la caída fueron los productos básicos y energéticos. El índice industrial Dow Jones ha caído en 0.28% mientras Nasdaq en 0.84%. La compañía farmacéutica Valeant ha perdido casi 20% al día, registrando un nuevo mínimo en un año. St.Jude Medical Inc. ha desplomado en 8.86%, Range Recourses Corp ha caído en 7.19%, Consol Energy ha perdido 6.58%, EMC Corp. en 6.26%. Las acciones de Goldman Sachs registraron una baja de 3.13%. Las acciones de Yahoo han sumergido en 5.2% debido a las ganancias trimestrales débiles de la compañía y las expectativas perdidas de ganancias. Los líderes eran General Motors Corp. (+5.79%) debido a un rendimiento mejor de lo que se esperaba, Baxter International Inc. (+3.91%), Target Corp. (+2.69%), United Technologies Corp. (+2.46%). Mientras tanto, el Banco de Canadá dejó su tasa de interés sin cambios en 0.5%. Hoy a las 15:00 CET se publicará el informe sobre las ventas de viviendas de septiembre en Estados Unidos, el pronóstico preliminar es positivo. Al mismo tiempo los indicadores principales de septiembre serán publicados.
Las acciones europeas el miércoles crecieron debido al optimismo de las compañía de UE y los pronósticos de rendimiento del cuarto trimestre. El mercado fue apoyado adicionalmente por los inversores que eran reacios a abrir posiciones cortas antes de la reunión del BCE prevista para el jueves. El par de EUR/USD ha caído en 0.20%. Esta semana este par se ha quedado estable antes de la reunión del BCE donde será tomada la decisión sobre la tasa de interés. El índice europeo STOXX 50 ha subido en 0.55% y el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 ayer creció en 0.12%. Hablando de los índices nacionales europeos, hay que mencionar que el índice DAX 30 alemán ha caído en 0.2%, el francés CAC 40 en 0.5% y el británico FTSE 100 ha bajado en 0.3%. Las acciones de ARM Holdings, el diseñador británico de chip, proveedor de Apple Inc., subieron en 7% debido a las noticias, la rentabilidad de su tercer trimestre subió en 27%. El editorial británico Pearson notó que sus acciones hundían en 13% debido a las débiles perspectivas de ganancias. El sector financiero estaba en rojo, así como varios bancos suecos perdieron las expectativas de ganancias con Credit Suisse perdiendo 4,5%. Hoy a las 9:30 CET se ha publicado el cambio de las ventas al por menor de Gran Bretaña, el informe es mejor de lo que se esperaba. Hoy a las 12:45 en la Eurozona el BCE anunciará sobre la decisión de la tasa de interés, se espera dejarla sin cambios en 0.5%. A las 15:00 CET se publicará el índice de la confianza del consumidor de agosto en la eurozona, el pronóstico preliminar es negativo.
El miércoles el índice de Japón Nikkei 225 ha subido casi en 2% en la perspectiva de la flexibilización monetaria por parte del Banco de Japón después de que los datos sobre el aumento lento de las exportaciones en más de un año hicieron que los inversores se preocuparan por la posible recesión. El par de USD/JPY ha perdido 0.16%. Las acciones chinas cerraron en 3% más bajo que se considera como declive récord desde los mediados de septiembre aumentando las preocupaciones sobre la economía china. Mañana a las 2:35 CET el índice de manufactura de Nikkei de Japón (PMI) se publicará, el pronóstico preliminar es negativo.
Los precios de petróleo crudo Brent cayeron en 1.8% el miércoles llegando hasta el nivel mínimo en 14 días hasta $47.50. Los futuros de petróleo de EE.UU. de diciembre resgistraron el mínimo de 3 semanas de $44.86. Ayer los datos del Departamento de la Administración de Información Energética de Estados Unidos mostraron un crecimiento rotundo de 8 millones de barriles en las reservas semanales de petróleo crudo de EE.UU. hasta el 16 de octubre.
El oro cayó casi en 1.0% ya que los inversores cerraron posiciones largas. Los futuros de oro de diciembre perdieron 0.9% hasta $1167.1 por la onza troy.
Noticias

Análisis del BTCUSD: Trump dio Marcha Atrás en los Aranceles Masivos a China
El lunes, Bitcoin se estabilizó en $115.000 después de la fuerte ola de liquidación de la semana pasada, ya que Trump...

Los Precios del Petróleo se Mantienen Débiles Tras la Aprobación de un Modesto Aumento de Producción por parte de la OPEP+
Los precios del petróleo terminaron la semana de forma inestable después de que la OPEP+ aprobara un modesto aumento de...

El IPC y el EUR/USD, en el Centro de Atención Ante la Desaceleración del Crecimiento en EE. UU
Datos débiles del PMI, un mercado laboral en desaceleración y la polémica política elevan la tensión en torno al dato...

Bitcoin Apunta a los $145.000, Pero Primero Podría Producirse un Retroceso
Bitcoin ha vuelto a experimentar fuertes movimientos. La criptomoneda más grande del mundo subió a un máximo de seis semanas...

Dólar Débil ante Riesgos de Cierre del Gobierno en EE. UU. y Retraso en Informe de Empleo
El dólar estadounidense se debilitó debido a la reacción de los mercados ante dos acontecimientos: un posible cierre del...

El mercado de Criptomonedas Sufre Liquidaciones por valor de 1.700 Millones de Dólares
El mercado de criptomonedas acaba de experimentar una de sus caídas más pronunciadas del año, con aproximadamente $1.700...
Explore nuestras
Condiciones de Trading
- Spreads desde 0.0 pip
- 30,000+ Instrumentos de Trading
- Nivel de Stop Out - Solo 10%
¿Listo para Operar?
Abrir Cuenta