- Análisis
- Comentario de Mercado
Los datos de inflación se publicarán hoy en EE. UU. - 12.5.2021


Resumen del mercado de hoy
- Hoy, el índice del dólar estadounidense cotiza cerca del nivel psicológico de 90 puntos por tercer día consecutivo.
- El martes, las acciones estadounidenses cayeron por segundo día consecutivo.
- Los precios mundiales del petróleo están subiendo hoy por segundo día consecutivo.
- El oro ha estado operando en un rango estrecho durante los últimos 3 días.
Noticias diarias principales
Hoy se publicarán datos importantes sobre la inflación en EE. UU. de abril. Según las previsiones, podría dispararse a un máximo desde septiembre de 2011 y ascender al 3,2-3,6% en términos anuales. Esto es mucho más alto que la tasa de 0,25% de la Fed y su objetivo de inflación del 2%. Los inversores esperan cualquier declaración de la Fed sobre el aumento de los precios al consumidor. Si el regulador estadounidense no modifica su política monetaria, es probable que la tasa del dólar continúe cayendo. Si la Fed endurece su política, la moneda estadounidense puede fortalecerse y los índices bursátiles pueden bajar.
Noticias de forex
Par de divisas | Cambio |
EUR/USD | -0.12% |
GBP/USD | -0.06% |
USD/JPY | +0.17% |
Hoy, el índice del dólar estadounidense cotiza cerca del nivel psicológico de 90 puntos por tercer día consecutivo. Los inversores están a la espera de la publicación de importantes datos de inflación de EE. UU. para abril. Según las previsiones, podría dispararse a un máximo desde septiembre de 2011 y ascender al 3,2-3,6% en términos anuales. Esto es mucho más alto que la tasa de 0,25% de la Fed y su objetivo de inflación del 2%. Tenga en cuenta que después de la crisis económica mundial en 2008, la inflación máxima en los Estados Unidos fue apenas en septiembre de 2011 y ascendió a 3.9%. En el punto álgido de la crisis, la inflación alcanzó un máximo del 5,6% en julio de 2008. Los inversores esperan cualquier declaración de la Fed sobre el aumento de los precios al consumidor. Si el regulador estadounidense no modifica su política monetaria, es probable que la tasa del dólar continúe cayendo. Si la Fed endurece su política, la moneda estadounidense puede fortalecerse y los índices bursátiles pueden bajar.
Noticias del mercado de valores
ĺndices | Cambio |
DJI | -1.36% |
SP500 | -0.87% |
Nd100 | -0.09% |
USVIX | +3.25% |
USDIDX | +0.15% |
El martes, las acciones estadounidenses cayeron por segundo día consecutivo. Los inversores temen un endurecimiento de la política monetaria de la Fed en medio de una alta inflación. La temporada de informes para las empresas estadounidenses para el primer trimestre de 2021 ya está terminando. Según Refinitiv, el beneficio total de las empresas del S&P 500 aumentó un 50,4% en comparación con el primer trimestre de 2020. El crecimiento de las cotizaciones del propio índice S&P 500 durante los últimos 12 meses ha sido menor y ascendió al 42%. Las acciones de Tesla cayeron un 7,2% ayer tras los informes de una caída del 27% en las ventas de vehículos eléctricos en China.
Noticias del mercado de productos básicos
Materias Primas | Cambio |
Petróleo Crudo WTI | +0.25% |
Petróleo Crudo Brent | +0.18% |
Los precios mundiales del petróleo están subiendo hoy por segundo día consecutivo. En Estados Unidos, ahora hay una vacunación masiva contra el coronavirus y el número de infectados está disminuyendo. En este contexto, la Asociación Estadounidense del Automóvil informó de un aumento significativo en la demanda de gasolina. Su precio en Estados Unidos alcanzó su punto máximo desde noviembre de 2014 y se acercó a los 3 dólares por galón. El independiente American Petroleum Institute anunció una disminución de las reservas de petróleo en los Estados Unidos para la semana en 2,5 millones de barriles. La OPEP predice un aumento de la demanda mundial de petróleo este año en 5,95 millones de barriles por día.
Noticias del mercado del oro
Metales | Cambio |
XAUUSD | -0.25% |
XAGUSD | -0.89% |
El oro ha estado operando en un rango estrecho durante los últimos 3 días. Los inversores esperan la publicación de los datos de inflación de EE. UU. y la reacción de la Fed. Hoy las cotizaciones de los metales preciosos cayeron levemente debido a la declaración del representante de la Reserva Federal Lael Brainard de que la economía estadounidense crecerá incluso con un aumento de la inflación. Esto también contribuyó a un ligero aumento de los futuros de los índices bursátiles estadounidenses.