- Análisis
- Comentario de Mercado
Los Precios del Petróleo Bajan Tras el Aumento de Producción de la OPEP+ - 6.10.2025

Resumen del mercado de hoy
- El dólar estadounidense se mantuvo estable esta semana
- Ethereum (ETHUSD)
- El índice Dow Jones Industrial Average subió un 0,5 % hasta 46.758,28
- Decisión de la OPEP+
- El oro alcanzó un máximo histórico de $3,892 por onza
Noticias diarias principales
Las acciones farmacéuticas registraron importantes ganancias el 1 de octubre de 2025, tras un histórico acuerdo entre la administración Trump y Pfizer. El acuerdo exime a Pfizer del pago de aranceles de importación durante tres años e introduce una plataforma de compra de medicamentos con descuento, TrumpRx, diseñada para reducir los costos para los consumidores al eliminar a los intermediarios. Se espera que esta medida sirva como modelo de precios para otras compañías farmacéuticas.
Las acciones farmacéuticas respondieron positivamente a la noticia:
- Pfizer (PFE), las acciones subieron un 13,9 % en dos días.
- AstraZeneca (AZN) aumentó un 11,2 %, recuperando su posición como la empresa más valiosa de la Bolsa de de Valores de Londres.
- GSK y Hikma Pharmaceuticals registraron subidas del 6,2 % y el 3,5 %, respectivamente.
Otras grandes compañías farmacéuticas, incluyendo Johnson & Johnson y Novartis, también experimentaron un impulso alcista, reflejando el optimismo de los inversores ante la posibilidad de acuerdos similares con otras firmas.
Este repunte marca la semana más fuerte para las acciones del sector farmacéutico en los últimos 16 años, impulsada tanto por las reformas de precios de la administración Trump como por desarrollos positivos como aprobaciones de la FDA y sólidos informes de ganancias trimestrales.
Los inversores siguen de cerca la posibilidad de nuevos acuerdos con otras compañías farmacéuticas, lo que podría influir aún más en la dinámica del mercado dentro del sector.
Noticias de forex
AUD/USD | --- | --- | --- |
EUR/GBP | --- | --- | --- |
Euro Dólar | --- | --- | --- |
USD/JPY | --- | --- | --- |
El dólar estadounidense se mantuvo estable esta semana, mientras que el euro, la libra esterlina, el yen y el dólar australiano se movieron en distintas direcciones. Los traders observan niveles clave de precios en busca de señales de una nueva tendencia, a medida que los datos económicos y las políticas de los bancos centrales siguen marcando el rumbo del mercado.
- EURUSD: El euro enfrentó presión bajista frente al dólar estadounidense, con el par EURUSD cotizando en 1.1910. Los analistas sugieren que una ruptura confirmada por encima de este nivel de resistencia podría impulsar aún más la tendencia.
- GBPUSD: La libra esterlina rompió una racha de cuatro días consecutivos de ganancias, manteniéndose alrededor de 1.34500. Los posibles objetivos y pronósticos de precios indican una perspectiva cautelosa para el par.
- USDJPY: El dólar estadounidense continuó fortaleciéndose frente al yen japonés, con el par USDJPY mostrando señales de resiliencia.
- AUDUSD: El dólar australiano se mantuvo bajo presión, con el par AUDUSD cotizando a la baja debido al fortalecimiento del dólar estadounidense.
Noticias del mercado de valores
El índice Dow Jones Industrial Average subió un 0,5 % hasta 46.758,28; el S&P 500 añadió un 0,01 % hasta 6.715,79; y el Nasdaq Composite cayó un 0,28 % hasta 22.780,51. El repunte fue impulsado por fuertes ganancias en las acciones farmacéuticas tras el lanzamiento por parte del presidente Trump de un sitio web para la compra directa de medicamentos por parte del consumidor.
El Nikkei 225 de Japón subió un 1,9 %, impulsado por ganancias en acciones tecnológicas. Otros mercados asiáticos mostraron un desempeño mixto, reflejando las tendencias globales del mercado.
Noticias del mercado de productos básicos
Petróleo Brent | --- | --- | --- |
Algodón | --- | --- | --- |
Los futuros del petróleo crudo Brent cerraron en $64,53 por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. cerró en $60,88 por barril. Ambos referentes registraron una pérdida semanal del 8 % debido a preocupaciones sobre un exceso de oferta y un posible aumento en la producción de la OPEP+.
Decisión de la OPEP+: La OPEP+ acordó aumentar la producción de petróleo en 137,000 barriles diarios a partir de noviembre de 2025, igualando el modesto aumento realizado en octubre. Esta decisión tiene como objetivo recuperar cuota de mercado frente a competidores como los productores de esquisto de EE. UU.
Noticias del mercado del oro
Oro | --- | --- | --- |
El oro alcanzó un máximo histórico de $3,892 por onza, impulsado por una fuerte demanda en medio de incertidumbres económicas. Sin embargo, los riesgos de una corrección están aumentando, ya que los niveles de resistencia coinciden con objetivos de Fibonacci a largo plazo.
Cripto
Bitcoin/USD | --- | --- | --- |
Ethereum / USD | --- | --- | --- |
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $125,689, superando a Amazon para convertirse en el séptimo activo más valioso del mundo. El repunte fue impulsado por fuertes ganancias en las acciones estadounidenses y un aumento del interés de los inversores en los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a Bitcoin.
Ethereum (ETHUSD): Ethereum mostró fortaleza, y los analistas pronostican una posible ruptura alcista en el mercado de altcoins. El rendimiento de esta criptomoneda está estrechamente ligado a los desarrollos en el mercado más amplio de activos digitales.
Explore nuestras
Condiciones de Trading
- Spreads desde 0.0 pip
- 30,000+ Instrumentos de Trading
- Nivel de Stop Out - Solo 10%
¿Listo para Operar?
Abrir Cuenta