La caída del mercado de valores de China asusta a los inversores | IFCM Colombia
IFC Markets: CFD Bróker en línea

La caída del mercado de valores de China asusta a los inversores - 8.1.2016

El jueves el mercado bursátil de EE.UU. mostró caída brusca: para los principales índices bursátiles la primera semana de trading después del Año Nuevo ha sido la peor en la historia. Eso fue provocado por el colapso del mercado chino y la caída del valor de petróleo hasta los mínimos de 12 años. El índice de Dow Jones ayer cayó en 2.32% hasta 16,514.10, y el Nasdaq Composite – en 3.03% hasta 4,689.43. El índice S&P 500 perdió 2.37% hasta 1,943.09, hay que mencionar que todos sus 10 sectores estuvieron en la zona roja. Si nosotros consideramos los cambios de los índices durante la semana, podremos ver que el índice de Dow ya ha perdido 5.2%, que se considera como su mayor caída durante la primera semana después del Año Nuevo desde 1928, el Nasdaq ha perdido 6.4%, y el S&P 500 ha caído en 4.9%. Las acciones de Apple cayeron en 4.2% debido al colapso del mercado chino y las preocupaciones por la reducción de entregas de Iphones 6S y 6S Plus. El volumen de comercios en las bolsas americanas constituyó 9.9 billones de acciones, que es más alto del promedio de las últimas 20 sesiones comerciales de 7.2 billones. Hoy a las 14:30 CET los inversores esperan la publicación de los datos sobre la ocupación en el sector no agrícola de EE.UU. de diciembre y la tasa de desempleo.

El jueves el mercado bursátil europeo cayó en el fondo de la continuación de la reducción de la tasa de yuan por el Banco de China, que ha dejado influencia negativa en los mercados financieros de todo el mundo. Los inversores están preocupados por la reducción de la tasa del yuan porque eso puede llevar a la suposición de que el estado económico de China sigue peor lo que a su vez puede influir en el crecimiento del PIB mundial. La tasa del par de EURUSD cayó en 0.5% hasta $1.0880, y los índices FTSEurofirst y STOXX perdieron 2%. Lo que se refiere a los índices nacionales, el DAX 30 alemán perdió 1.4%, y el FTSE británico – 1.6%. Hoy los índices europeos de las acciones crecen ligeramente siguiendo los mercados asiáticos.

Los mercados asiáticos hoy se recuperan después del colapso de ayer, provocado por la reducción de la tasa de yuan y su movimiento ascendente hoy puede apoyar a los mercados europeos. Ayer los comercios en China fueron suspendidos hasta el final del día y el Banco Nacional de China subió la tasa de yuan hasta 6.5636 por dólar estadounidense. Hoy el índice CSI300 ha ganado 2.7%, y el Shanghai Composite ha crecido en 2.6%. No obstante, los inversores siguen preocupados por la situación indeterminada de la economía en China.

El índice Nikkei 225 se cerró en 0.4% más alto, y la tasa de par USD JPY cayó hasta 118.35 yenes por dólar. Ayer la tasa de yen logró el máximo de 4 meses en el nivel 117.33. Los inversores cerraron posiciones, prefiriendo mantenerse fuera del mercado en vísperas de la publicación en EE.UU. del informe sobre el empleo y antes de tres días de descanso en Japón.

El petróleo se comercia cerca del mínimo histórico: ayer las cotizaciones de Brent perdieron 2.1% hasta $33.27 por barril, y el WTI se abarató en 1.6% hasta $33.69 por barril. En el transcurso de la sesión comercial, el petróleo bajó $33 por barril, sin embargo pudo recuperar las pérdidas parcialmente. Los volúmenes excesivos de la producción de petróleo y la preocupación por la desaceleración de la economía de China dejan influencia en sus cotizaciones. Algunos analistas suponen que en el futuro próximo el valor de petróleo puede caer más bajo de $30. Sin embargo, hoy el petróleo recupera pérdidas y crece aproximadamente en 2% debido al fortalecimiento del mercado bursátil de China.

Los futuros de oro crecieron en 1.5% hasta $1,109 por onza, ya que en las condiciones de colapso de los mercados bursátiles mundiales crece la demanda de oro como un activo seguro. No es sorprendente que hoy el oro pierda cerca de 1%, ya que los mercados mundiales mostraron movimientos ascendentes después de la caída de ayer.

El cobre se abarató en 2.1% hasta $4,524, logrando los mínimos de 6 años durante los comercios.

IFCM Trading Academy - Nueva era en la educación Forex
Aprobar:
  • Obtener certificado
trading academy

Explore nuestras
Condiciones de Trading

  • Spreads desde 0.0 pip
  • 30,000+ Instrumentos de Trading
  • Ejecución Instantánea

¿Listo para Operar?

Ver también

Close support
Call to WhatsApp Call Back