Hoy las bolsas americanas están cerradas | IFCM Colombia
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Hoy las bolsas americanas están cerradas - 18.1.2016

El viernes se continuó la reducción de las cotizaciones de las acciones americanas. Eso fue contribuido por la información macroeconómica negativa sobre la reducción de las ventas al por menor en EE.UU. en diciembre. Los participantes del mercado suponen que los consumidores han comprado ropas de invierno menos por el clima cálido. Además, los precios bajos de gasolina también dejaron influencia. Otro factor negativo para el mercado bursátil resultó la reducción de la producción industrial en diciembre el tercer mes consecutivo. Aproximadamente 100 acciones de la lista del índice S&P 500 actualizaron sus mínimos de 12 meses. La semana pasada los índices Dow Jones y S&P 500 se redujeron en 2,2%, y el Nasdaq - en 3,3%. El índice del dólar estadounidense creció ligeramente durante la semana dentro de los marcos de su rango neutral. El viernes las acciones del fabricante de procesadores de ordenador Intel mostraron una caída máxima de 7 años en 9,1% por el informe trimestral débil. Debido a la misma razón, las cotizaciones del banco Citigroup se redujeron en 6,4% y las de Wells Fargo en 3,6% . El volumen de comercios el viernes fue en 42% más alto del promedio de las últimas 20 sesiones comerciales y constituyó 10,8 billones de acciones. Hoy en EE.UU. es un día festivo debido al Día de Martin Luther King.



Hoy los índices bursátiles europeos se corrigen hacia arriba después de la caída el viernes. Las acciones de Airbus Group subieron de precio en 1,5% después del comunicado de que Irán planeaba comprar 114 aviones de esa compañía. El índice paneuropeo Stoxx Europe 600 ya durante tres semanas consecutivas terminó con la caída y se redujo desde los principios del año en 9,8%. Hoy en la Eurozona no se espera información macroeconómica importante.



Hoy Nikkei se ha reducido ligeramente por la información corporativa negativa. La compañía de inversión Nomura Securities ha reducido el pronóstico de las acciones Softbank Group Corp desde 8,58 de yen hasta 7,55 de yen, que ha llevado a la caída de sus cotizaciones en 7,9%. Las acciones de Mizuho Financial Group se abarataron en 2,5% después de la reducción de su pronóstico de las compañías. Hoy por la mañana en Japón se han publicado datos macroeconómicos positivos sobre la producción industrial de noviembre y las ventas de los supermercados de diciembre. Hoy la tasa de yen se ha debilitado ligeramente en el fondo de las noticias positivas desde China. Más temprano los inversores lo consideraban como un activo seguro y esa divisa se fortalecía. El banco de China tomó medidas contra la especulación del yuan y subió su tasa media evitando futura caída. A los principios del año el yuan ha logrado el mínimo de 5 años. Mañana a las 7-00 СЕТ en Japón se publicarán los pedidos de la maquinaria industrial de diciembre en el informe final.

Mañana a las 3-00 СЕТ en China serán publicados datos macroeconómicos importantes, capaces de influir en las cotizaciones de los futuros de materias primas: el PIB del cuarto trimestre, así como las ventas al por menor y la producción industrial de diciembre. Según nuestra opinión, los pronósticos tienen carácter negativo. El crecimiento del PIB chino en la expresión anual puede resultar el mínimo de 25 años y constituir 6,8%.

Hoy el petróleo de la marca Brent ha caído hasta el mínimo desde 2003 en la fondo de la cancelación de las sanciones de Irán desde el 16 de enero. Los participantes del mercado esperan que ahora éste vaya a aumentar la producción en 500 mil de barriles al día en el transcurso de algunos meses. Hay que mencionar que actualmente Irán produce en 1 millón de barril al día menos que antes de las sanciones introducidas en el año 2011. Nosotros no excluimos que el aumento real de la producción pueda tener lugar sólo después de que Irán recupere sus $100 billones “congelados” por las sanciones en los bancos occidentales. En ese caso el petróleo se corregirá hacia arriba.



El trigo y el maíz subieron de precio el viernes debido a la falta de noticias importantes. Es probable que los participantes del mercado hayan decidido cerrar las posiciones cortas en vísperas del fin de semana largo y la soja se ha abaratado. Mientras tanto, la agencia brasileña AgRural no excluye la reducción de su producción en Brasil por la sequía en las partes central y occidental del país. Hasta los mediados de enero en Brasil ha sido recogido 0,5% de la cosecha de soja. Hay que mencionar que a pesar de la ralentización de desarrollo económico en China se espera aumento de consumo de aceite de soja en la temporada 2015/16 en 7,8%. Además, el consumo de aceite de palma se incrementará sólo en 0,4%. La temporada pasada la demanda se aumentó en 3,4% y 1%, respectivamente. En 2015 la importación de aceite de soja en China logró el máximo histórico y constituyó 81,69 millones de toneladas. La demanda china puede apoyar a las cotizaciones de soja.
IFCM Trading Academy - Nueva era en la educación Forex
Aprobar:
  • Obtener certificado
trading academy

Explore nuestras
Condiciones de Trading

  • Spreads desde 0.0 pip
  • 30,000+ Instrumentos de Trading
  • Ejecución Instantánea

¿Listo para Operar?

Ver también

Close support
Call to WhatsApp Call Back